Páginas

jueves, 10 de julio de 2014

La Vaca Pirenaica


Se trata de una raza de vacas de tamaño medio, angulosa, con cuernos es forma de lira media, de color rojizo-pardo y ojos de perdiz.

Antiguamente era de triple aptitud (leche-carne-tracción) pero de unos años a aquí se ha especializado en producción cárnica, mezclándose para ello con otras razas de mayor desarrollo como lo es la Blonda de Aquitania.

Es de fácil parto, muy rústica, y su manejo es extensivo- semi extensivo.



En estos valles pirenaicos se mantiene la cuadra dentro de casa, en la planta baja, es aquí dónde pasarán el invierno hasta la salida, hacia el 1 de Mayo, a los pastos comunales. 

Estuvo a punto de extinguirse y fue gracias a las cabañas presentes en el valle de Aezcoa que se recuperó. 

¿Porqué en estas zonas se mantuvieron estas vacas? 

Bien por tradición o porque no llegaron a tales altitudes los tratantes de ganado que introdujeron otras razas en Euskal Herria. 

Actualmente es una raza sin peligro de desaparecer y goza de gran popularidad. Se organizan exposiciones y concursos en las ferias ganaderas del día del valle.




Más información: Aspina 

No hay comentarios:

Publicar un comentario