Tximeleta Ijitoa (en Euskera), Arctia Caja o Mariposa gitana es una
mariposa de la familia Arctiidae.
Aunque morfológicamente se incluye entre las mariposas
de actividad nocturna (las heteroceras, que pliegan las alas hacia atrás
cubriendo las posteriores con las anteriores), La Gitana también es activa
durante el día.
Es robusta y velluda, de
alas anchas y muy vistosas. Han desarrollado varios medios defensivos para
protegerse de depredadores, evolucionando para ser una mariposa venenosa.
Su fuerte olor y sus colores vivos
advierten a las aves de su toxicidad:
Las Quelonias toman el veneno de las
toxinas de las plantas de las que se alimentan cuando son orugas (tienen una
dieta muy variada; alisos,
álamos, sauces, ortigas, achicoria…).
Cuando consumen una planta tóxica, procesan la toxina y la almacenan de por
vida. Este veneno se transmitirá de manera hereditaria. Si por un casual una
oruga no se alimentó, en su juventud, de ninguna planta con toxinas suficientes, al llegar a
Mariposa puede adquirir ese veneno de su pareja reproductiva para proteger los
huevos.
Y si esto fuera poco, aún queda algo más;
tienen en el torax un órgano membranoso que al vibrar produce unos ultrasonidos
destinados a advertir a los depredadores…
estos ultrasonidos son capaces,
incluso, de …. ¡¡desorientar a los murciélagos.!!
Se
distribuye por todo el Holártico y es bastante común verla en campos y
pastizales, la población se ha visto reducida al perder sus hábitats naturales, el uso de pesticidas... etc. Es relativamente grande, de 40-65mm, el macho es más pequeño y la hembra
tiene un notable abdomen.
Las alas anteriores son blancas con grandes
manchas de color marrón chocolate oscuro. Las alas posteriores son de un rojo
anaranjado con grandes ocelos de color azul metálico, este curioso estampado le
ha valido el sobrenombre de Mariposa Tigre en algunas regiones.
La oruga es muy peluda y urticante, de
color marrón casi negro con líneas color rojo. Se desarrolla durante el otoño,
invernando y despertando en primavera para acabar su desarrollo.
El adulto vuela entre los meses de Julio y
Agosto con un vuelo nocturno atraído por luz artificial.
La he encontrado a veces por el campo en sus últimos estadios de oruga y la he terminado de criar en casa con hojas de lechuga.
ResponderEliminar