Mostrando entradas con la etiqueta productos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2020

Ya puedes comprar las Actas Hilarricon, un libro sobre Estelas Discoideas editado por el Museo de Estelas de Abaurrea Alta – Abaurregainako Hilarriak

¡Hola! Dicen que en esta vida hay que plantar un árbol y escribir un libro y este año en el Museo de Estelas – Abaurregainako Hilarriak hemos salvado un bojedal y publicado un libro.

Hoy vengo a contarte cómo puedes comprar tu ejemplar de las Actas HilarriCon, las Jornadas sobre estelas discoideas celebradas en Abaurrea Alta en Junio de 2018, además, si lo haces este mes tienes los gastos de envío gratis.


¿Qué son las Actas HilarriCon?

Un libro de 213 páginas a todo color con las aportaciones de varios de los investigadores que presentaron sus trabajos durante las Jornadas de Estelas Discoideas celebradas en Abaurrea Alta en Junio 2018.

Este libro puede ser un bonito punto de iniciación, pues se trata de un trabajo multidisciplinar que explora la situación de estos monumentos mortuorios en varias zonas geográficas. Cada autor trata el fenómeno de las estelas discoidea desde su óptica y es de fácil lectura.

También sirve para ampliar y enfantizar otros trabajos de investigación realizados hasta la fecha y la bibliografía existente sobre este apasionante campo de estudio.

Se ha publicado gracias a la inestimable ayuda de Ruta del Tiempo y del Ayuntamiento de Abaurrea Alta – Abaurregainako Udala.


¿Qué encontraré en las Actas HilarriCon?

Las Actas HilarriCon se componen de 9 artículos escritos por: Alicia Ancho Villanueva (Jefa de la Sección de Registro de Bienes Muebles de la institución Príncipe de Viana), Jacinto Campillo Cueva (Investigador y profesor), Koldo Colomo Castro (Investigador y pedagogo), Cárlos de la Casa (Investigador y profesor), Manuela Domenech (Investigadora y profesora), Miguel Ibáñez Artica (Investigador numismático y profesor), Joan Menchón I Bes (Arqueólogo de Tarragona), Jesús Ukar Muruzabal y Nayara Tanit Ibáñez (sevidora, gerente de Abaurregainako Hilarriak, el museo-cementerio-laberinto de nuestro pueblo).

Tiene tamaño Din A4, está encuadernado en tapa blanda y esta es su primera edición.


¿Cuánto cuestan las Actas HilarriCon?

Este libro tiene un precio de 19,50 Eur y ...

... hasta acabar el mes*, para celebrar el día de Todos Los Santos y Fieles Difuntos (el Dominusandorio) ¡¡¡te regalamos el coste del envío peninsular**!!!.


¿Cómo comprar las Actas HilarriCon?

Puedes comprar tus Actas HilarriCon rellenando este formulario

También por WatsApp al 615163930 o mensaje privado en cualquiera de nuestras redes sociales.





Índice del libro

Presentación (p. 2 - 3)

Estelas de Cataluña, estado actual de estudio (p. 4 – 29)

Demografía provincial de las estelas medievales de Soria (p. 30 – 40)

La pervivencia de las estelas discoideas medievales en la provincia de Burgos (p. 41 - 53)

Zer diote aezkoako etxeek? Análisis de las piedras de fachada de las casas del Valle de Aezkoa, Euskeraz (p. 54 – 112)

Estelas del Valle de Aezkoa (p. 113 – 188)

Una estela grabada en la iglesia del Cristo de Caparroso (p. 189 – 194)

Retos de registro y catalogación de la estela discoidea (p. 195 – 206)

Paralelismos iconográficos entre estelas funerarias y plomos o “mereaux” medievales y modernos (p. 207 – 211)

El Museo de Estelas Abaurregainako Hilarriak (p. 212 – 213)


 ¿Cuánto tardarás en recibir tu pedido? 

En el Museo de Estelas – Abaurregainako Hilarriak trabajamos con la agencia de transportes Correos Express y aunque sea difícil de creer funcionan realmente bien también en entornos rurales.

Son capaces de venir hasta aquí, atravesando varios puertos de montaña y callejando hasta el almacén sólo para recoger tu pedido y entregártelo, estés donde estés ¡¡en sólo 24/48 horas!!

Puedes consultar otros métodos de envío no sujetos a la promoción de gastos de envío gratuitos hasta finalizar el mes.



 ......................................................

Notas: En el formulario se te preguntará si quieres adquirir algún artículo más de la HilarriShop aprovechando la oferta, accede a la tienda del Museo de Estelas - Abaurregainako Hilarriak aquí si te apetece curiosearla, no hace falta que especifiques el producto pues tenemos algunos modelos nuevos de imanes de resina y postales, y también hay algún producto agotado o con falta de stock.

Si respondes que si os pondremos en contacto contigo y te preguntaremos cual de los productos quieres añadir a tu compra.

  

 *Promoción válida para todos los pedidos de la HilarriShop que incluyan el libro Actas HilarriCon desde el 15 de Octubre de 2020 hasta el 2 de Noviembre de 2020 (día de Fieles Difuntos) a las 23:59 horas

**Consultar condiciones para envíos a las Islas Baleares y Canarias, Portugal, Otros Países Europeos, resto del mundo y su periferia (¡estaría guay recibir un pedido desde la estación espacial internacional!)



Vale, te levantaste con ganas no sólo de comprar este libro sino de hacerte una biblioteca sobre estelas discoideas y otro arte popular en piedra. Si es así te recomiendo estos artículos,


jueves, 23 de abril de 2020

Comprar Queso de Orbaizeta desde Casa - Arrazolako Gazta

¡Hola! Hoy te traigo una entrada que me hace muchísima ilusión escribir. 

Como sabrás, si hablamos del valle de Aezkoa y su gastronomía delicatessen el primer producto que nos vendrá a la cabeza es el mítico "queso de Orbaizeta". Yo no soy muy sibarita pero conozco gente que si, y esa gente ha llegado a pegarse 200 kms en coche por carretera de montaña para llegar a Orbaizeta, comprar varios quesos, y volver. Así, sin ver la selva de Irati, ni los hórreos, ni el Museo de Estelas
Sólo para comprar unos quesos y volver. 


Ahora que no puedes venir a comprar los quesos de Orbaizeta, me acordé de los amigos de Arrazolako Gazta, una empresa del Valle de Aezkoa comprometida con el Patrimonio. ¿Tendrán sus quesos disponibles en Pamplona? ¿harán venta online?

Me alegra mucho decirte que si

Al final de esta entrada te pongo los puntos de venta y el contacto para hacer tu pedido directo a la quesería. 


Sobre la tradición quesera de Casa Merino (Arrazolako Gazta)

Es una empresa familiar de Orbaiceta que hace queso artesanal elaborado con leche cruda de oveja Latxa cara negra. Está ubicada en el Caserío Merino, en el barrio de Larraun en Orbaizeta. 

Cuenta con cerca de 500 cabezas de ganado, que pastan la mayor parte del año al aire libre con un manejo tradicional, respetuoso con el medio ambiente y poniendo el foco de atención en el bienestar animal. 



Pertenecen a Aslana, la asociación de criadores de oveja latxa en Navarra, y a la red de productores Artzai-Gazta (queso de pastor). 


En los años 80 figura Pedro Legaz como elaborador tradicional de queso en el Pirineo Navarro dentro de la enciclopedia Eusko Ikaskuntza y gana el premio como Agricultor Sobresaliente en Actividades Agrarias en la edición XVI de los premios por el día del Agricultor en FIMA. El buen hacer de Pedro es heredado y continuado por su hijo, Jesús María y la familia Legaz - Arozarena. 


El queso Arrazolako Gazta

Las especialistas en quesos y tecnología alimentaria Laia Pont y Natàlia Nicolau sitúan el queso Arrazolako Gazta como uno de los 50 mejores quesos del Pirineo.

En algunos portales de cata de quesos distinguen su sabor y personalidad.




Este queso está ampliamente recomendado en foros de internet entre quienes nos visitan. 

Se puede servir como entrante o como postre, solo o acompañado de miel, nueces... maridado con vino o licores de la tierra. Puede incluirse en cualquier receta de cocina que lleve queso de oveja entre sus ingredientes. 

Se trata de un queso de más de dos meses de maduración elaborado con leche cruda de oveja latxa. También se vende envasado al vacío, con las marcas y caseinas que acreditan su procedencia y calidad. 


Para degustarlo convenientemente, basta con sacarlo de la nevera y servirlo a temperatura ambiente. Tiene un consumo preferente de 24 meses.

Distinguirás el Queso Arrazolako Gazta por su etiqueta de color amarillo que te hará diferenciarlo del resto a primera vista. 



Aportes nutricionales del queso de oveja 

Dicen que el queso de leche cruda transporta y lleva los sabores de la tierra en la que fue producido. Además, la leche de oveja es mucho más digestiva que la de vaca, así que aquellos con intolerancias a la lactosa pueden consumirlo con moderación. Cuanto más curado esté el queso, menos pesada será su digestión. Los quesos curados han de tener un mínimo de 3 meses de maduración. 




Es un alimento muy nutritivo; rico en materia grasa que te aportará gran cantidad de energía y proteína. Es uno de los 10 alimentos no-cárnicos que tienen mayor aporte de proteína. 

Entre estas proteínas destaco la Tirosina, un aminoácido que mejora la memoria y favorece la claridad mental, alivia la depresión, neutraliza los radicales libres, previene algunas alergias respiratorias, eleva el nivel de hormonas antiestrés... 100 gramos de queso curado de oveja tiene entre un 20% y un 25% de la cantidad de Tirosinas recomendadas en una dieta óptima.  




Si las Tirosinas para levantarte el ánimo te parecen poco, el queso es uno de los alimentos recomendados por la FEN porque aporta mucho calcio en poco volumen de alimento.  

Es una delicia gastronómica y nutricional, además del Calcio podemos destacar el Magnesio, el Sodio, el Potasio, el Fósforo y el Zinc dentro de los minerales y vitaminas del grupo A, B, D, E y K. 



Donde comprar el Queso de Orbaiceta  Arrazolako Gazta


Por un lado, tienes el Queso Arrazolako Gazta a la venta en Pamplona, Barañain, Burlada, Uharte, Villava y Zubiri.   

PAMPLONA
GUR GUR: Calle estafeta 
GAZTALEKU: Mercado de Santo Domingo 
........
BARAÑAIN
CARNICERÍA GOGORZA : Av del Ayuntamiento
........
BURLADA
CARNICERÍA GIL: Calle Mayor 
........
UHARTE
CARNICERÍAS IRIGUIBEL : Calle Peres Goyena & Calle Portal
.......
VILLAVA
CARNICERÍA GASTÓN  : Calle Santo Domingo
CARNICERÍAS IRIGUIBEL : Calle Las Eras
.......
ZUBIRI 
ALIMENTACIÓN ARRIETA : Calle San Esteban



Además de estos puntos de venta, han habilitado los envíos a la península mediante pedido por watsapp, mail o teléfono. Si esta primavera - verano pensabas venir a comprar un queso... ¡No vengas, que ya vamos nosotros!


¿Te lo estás pensando? Quizás este pequeño video del programa "aquí la tierra" te ayude a decidirte. 




¿Te ha gustado esta entrada? Te puede interesar...

7 beneficios para la salud de tomar queso
La oveja Latxa
El Kaiku 
Las piedras rusientes

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Llega el Black Friday, 6 ideas para regalar el Pirineo 2019




Hola, estos días estoy viendo algunos anuncios sobre el Black Friday así que sospecho que estará al caer. Aunque yo me enteraré el mismo día cuando vea el telediario o revise el correo, sospecho que en la ciudad es diferente y quizás tú ya estés planeando tus compras del “día de las rebajas” así que te traigo la clásica entrada de ideas para regalar el Pirineo para que, si te gustan, puedas aprovechar y hacerte con alguna de ellas, quizás aprovechando ese día de consumismo a lo loco.

Estas son nuestras mejores ideas para regalar el Pirineo 2019

1.- El libro Abaurrea Alta, vivencias en blanco y negro / Abaurregaina bizipenak txuri beltzean  de Blanca Carballo



En este libro se recogen las fotografías que el grupo de mujeres del pueblo ha estado documentando estos últimos años en sus reuniones durante el invierno. Un excelente mosaico de fotografías antiguas que nos sirven para conocer desde dentro el pueblo de Abaurrea Alta a principios/mediados del S.XX. Blanca nos narra lo que ha podido averiguar de cada una de las fotos con simpatía y nos transmite sus dudas y reflexiones.

Son 208 páginas repletas de fotos en formato A4 apaisado, de tapa dura y con un pequeño anexo que permite ver “quien es quien” en cada foto.

Personalmente, creo que es el mejor trabajo impreso que ha visto la luz en mucho tiempo y si tienes vinculación alguna con el pueblo de Abaurrea Alta disfrutarás enormemente viendo las fotos y leyendo las historias que esconden. Ideal para regalar.

Blanca agradece a este blog su trabajo al final del libro... qué puedo decir, yo le agradezco de todo corazón este libro a Blanca y a todos los vecinos que cedieron sus fotos. Creo que podré unir cabos  y me encanta ponerles cara a muchos de los protagonistas de la sección de vecinos en este blog  :)


Está a la venta en algunas casas particulares, en el ayuntamiento y en la Sociedad GoiHerri. Si quieres tu ejemplar y tienes problemas para conseguirlo en estos lugares puedes contactar con nosotros y te hacemos de intermediario. Su coste es de 20 Euros (que bien los vale) y si quieres comprarlo y que te lo mandemos a casa puedes calcular los costes de envío sabiendo que pesa 1kg 600 gr más embalaje.



2.- Pendientes / Imanes de estelas discoideas de Abaurrea Alta

¿Buscas un regalo original? ¿Tu nevera está triste y vacía? ¡Hazte con estos imanes de las lápidas medievales y tardomedievales del Cementerio de Abaurrea Alta

Están hechos a mano y son exclusivos del Museo de Estelas. Si la idea te parece un poco macabra tenemos también el Sello de los Templarios, el de Sancho el Fuerte y una medalla de Teobaldo I “El Bon Jovi del S.XIII”, rey fundador de Abaurrea Alta.

Si quieres sentir y llevar contigo la belleza los símbolos populares que aparecen en nuestras estelas tenemos también pendientes y collares que se están vendiendo muy bien y gustan mucho.

Avísame de este black friday y llévatelos a un precio increíble  


No te olvides de visitar la HilarriShop para comprar cómodamente estos artículos.

Disfruta del black Friday escribiendo en tu pedido el código TERECUERDOQUEHOYESELBF y el famoso viernes ese tendrás un 10% de descuento en tu compra.

Algunos modelos de los imanes que tenemos a la venta con diferentes acabados

3.- Un Dorsal para la Irati Xtreme

¿Te gusta el ciclismo? ¿Qué mejor regalo o auto-regalo que un dorsal para la marcha cicloturista del Irati? Tiene lugar en Junio y las plazas vuelan, así que aprovecha que, según la última noticia, ¡aún quedan 250 para hacerte con la tuya y con las que quieras regalar!



La 14 edición de esta carrera tendrá lugar el día 13 de Junio, saliendo desde Ochagavía pedalearás 128 kilómetros atravesando 8 puertos con un total de 3600 metros de desnivel. 

El precio del dorsal hasta el día 4 de Diciembre es de 53 Euros + 6 Euros del seguro de accidentes así que por menos de 60 Euros podrás comprar para ti o regalar la participación en este importante evento deportivo.

Más información e inscripciones en http://www.iratixtrem.com/



4.- Un DVD del Documental Cablistas y Barranqueadores del Irati

Este documental ha sido realizado por el Museo Etnográfico Julio Baroja en colaboración con Pyrene Producciones, en la línea de otros documentales muy interesantes que han materializado a lo largo del tiempo, por aquí tengo el de Estelas Discoideas en donde aparecen los canteros Pello Iraizoz y José Rota y quiero conseguir el de los tejados de tablilla, al que sumo este nuevo documental sobre la industria maderera del Irati y su transporte fluvial.

El transporte fluvial utilizando para ello troncos entrelazados (almadías) no se limitaba a la madera... parecen sacados de una novela de Oliver Twist pero es una fotografía de aquí mismo, son nuestros "transportistas" del río Irati. 

Quizás has venido alguna vez a pasear por la Selva de Irati, ignorando todo el patrimonio industrial y vinculado al aprovechamiento maderero y fluvial que esconde. Quizás desconozcas que un vecino de Aribe, el indiano Domingo Elizondo, encargó la construcción del embalse de Irabia para aprovechar la fuerza de la unión de varios ríos y regatas. Esa fuerza acabaría siendo, junto con la explotación maderera de la selva, un importante nicho económico y social en nuestros valles.

Algo más conocido es el uso de las grandes y rectas hayas de la selva para los mástiles de barcos ¿cómo eran transportadas estas hayas en mitad del bosque?  La respuesta la tienen los amigos de kablegintza, una asociación que pone en valor todo el sistema de cableado que pasa desapercibido a la vista del paseante y está escondido en la selva de Irati, seguro que con este documental aprenderemos más sobre todos aquellos oficios que levantaron la economía de estos pueblos y se perdieron por el abandono de la explotación forestal tradicional y el cierre de la línea ferroviaria Irati S.A.

Podrás comprar este y otros documentales etnográficos de mucho interés en la web https://www.documentalesetnograficos.es/es/por_territorios/navarra/

Sabiendo que antaño teníamos tirolinas para los troncos entiendo perfectamente que te colase aquella con el teleférico de San Miguel para vecinos y ganado...  qué interesante esto del cableado, tecnología punta, patrimonio industrial. 

5.- Una revista del Aezkoako Eguna

Por sólo 5 Euros puedes conseguir la revista editada por La Asociación Cultural del Valle de Aézcoa que este año es un genial monográfico sobre vestimenta del Valle. En ella se recogen los trabajos de investigación y catalogración de prendas llevado a cabo por el grupo Marabidiak que componen dos vecinas de nuestro pueblo.



La revista es a todo color y se encuentra a la venta en la Sociedad GoiHerri, en la carnicería de Garralda y en la Gasolinera-Autoservicio de Aribe. De nuevo, si te interesa y no puedes venir a comprártela en estos sitios, puedes contactar conmigo y te haré llegar tu ejemplar por correo.

Uno de los cuadros que pinta mi vecino. ¡Qué pasada!, sus edificios son como bolas de nieve, microcosmos flotando en mitad del vacío.. creo que son cuadros que quedan bien en cualquier sitio. 

6.- Un cuadro de Iñaki Lazkoz

Este es el típico capricho que puedes concederte una vez en la vida. Un capricho con el que disfrutarás y seguro se revalorizará con el tiempo. Nuestro vecino Iñaki Lazkoz tiene una técnica única que mezcla elementos arquitectónicos y naturales, así como otros objetos plasmados de manera hiper-realista con fondos completamente neutros en donde el elemento destaca. Impactantes y bellos, fáciles de colocar en cualquier espacio y elegantes.

Uno de los cuadros de I.Lazkoz, adoro todos sus animales. ¿A que no has visto jabalí más elegante?

Cómo es lógico –nuestro vecino Iñaki ha de comer todos los días algo más que avellanas y moras- estos cuadros no son aptos para todas las carteras, pero yo que sé, lo mismo tienes un dinerillo ahorrado o después de ojear su galería te decides a ahorrar lo suficiente para darte el gustazo.



..........................................................................

Hasta aquí la entrada de esta semana con una selección de ideas para regalar estas navidades o exprimir al máximo el viernes negro, te esperamos en este mismo blog el miércoles que viene.

¡Sé feliz!

¿Quieres más ideas? Seguro que quieres echarle un vistazo a estas otras entradas…





jueves, 11 de enero de 2018

Aezkoa, una trilogía: Mendia, Elkartea, Eguna (1784 – 1976 – 2017)


Por fin ha visto la luz el libro que esperábamos para el Aezkoako Eguna del 2017. Está a la venta en comercios del valle (La gasolinera de Aribe, el bar de la plaza y la carnicería en Garralda, el bar Pirineo en Abaurregaina.. etc)

Su precio es de 25 Euros y es una gozada de libro, en la línea del libro de fotos de Garralda, de encuadernación parecida: Tapa dura, libro a color, un montón de páginas (unas 320), escrito con buen criterio y muy visual.


Redactado por José Etxegoien Juanarena (Xamarrena) y con colaboraciones de Angelines Munarriz, Fernando Espaza, José Luís Ubau, Isabel Elizagaray, Blanca Burusko, Juan Carlos Etxegoien, José Ángel Irigarai, Mikel Aoiz, Kiko Lako, Fermín Irigarai, Kontsesi Pedroarena, Blanca Iribarren, Pascuala Ilintxeta, Esperanza Lizoain, Blanca Carballo, Iñaki Camino, Miguel Angel Lorea, Mentxor Burusko y Pedro María Encaje, Pettan.

Podemos dividirlo en tres gruesos o capítulos centrales, uno que trata sobre la historia del valle Aézcoa desde 1735 hastaa 1982, en otro se nos explica cómo surgen en 1975 los primeros movimientos asamblearios, cuáles son los motivos de lucha en el valle y los inicios de la agrupación socio cultural del valle de Aezkoa. Por último tenemos un nutrido grupo de noticias, programas y fotografías de las diferentes ediciones del día del valle que se han celebrado.



Es un libro familiar, para leer y releer tranquilamente y despertar recuerdos. Aprender, conocer y entender la Aezkoa. (sí, a la Aezkoa hay que entenderla).  



Llevo tiempo escuchando rumores sobre la continuidad de la Asociación, de si se va a hacer más veces el Aezkoako Eguna… etabar.
Mi actitud suele ser siempre dar las cosas por sentado hasta que no se hace un comunicado oficial, esto es, no suelo creerme esas cosas. En la presentación que se hizo del libro en el bar Iruñazarra de Pamplona (para quienes no lo conozcan, son los mismos que los del hostal Aróstegi de Garayoa, así que es un refugio aezkoano en la capi, por eso nos alegramos tanto de todos los premios que recibe) desde la asociación nos comentaron que están en ese momento en el que se necesita pasar el relevo, que otros tiren del carro.
Seguir con el mismo enfoque pero con más energía e ilusión…

Es normal, lo natural es que con el tiempo uno acabe quemado, desgastado, muerto, disgustado, rebotado, sin tiempo, o con ganas de enfocarse en otra dirección. Espero con alegría y expectación ver hacia dónde se van desarrollando los acontecimientos convencida de que este libro moverá muchos sentimientos entre los vecinos de los nueve pueblos.



Os dejo un pequeño extracto (y prometo que no será el único trocito de libro que veáis en este blog) que sirve cómo cierre a esta pequeña review del libro.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



La montaña no es una mercancía, no está a la venta.

Siempre ha sido el último refugio de la civilización contra la barbarie.

Siempre ha sido acogedora para el hombre verdadero y no para el robot mecánico que algunos tienen interés en producir para satisfacer su propia vanidad.

La montaña regenera al hombre cómo las extensiones marinas. Y esa será su verdadera vocación en el próximo milenio. Todavía será necesaria la voluntad de salvar a los seres vivos de las altitudes y fijar, creando condiciones decorosas, a los montañeses pirenaicos en su prestigioso terruño.



::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



Datos técnicos

Aezkoa, una trilogía. Mendia, Elkartea, Eguna.
Álbum de crónicas aezkoanas: la lucha por su monte, la Asociación y el día del Valle.

José Etxegoien Juanarena
ISBN 978-84-697-5729-1

Cartoné, a color, 317 pags. 
PVP 25 Euros.

..............................................................................................................................

¿Tienes problemas para conseguir este y otros libros que hemos mencionado en este blog? (Historias de las Abaurreas, La Guerra de la convención en Aezkoa, Memorias de un Jabalí...) puedes enviarnos un mail e intentamos conseguírtelos. 


viernes, 15 de diciembre de 2017

Ideas para regalar el Pirineo - 2017

¡Hola! 


Seguro que ya has pensado en los regalos de estas Navidades pero si no has mandado aún la carta (¿se siguen mandando cartas o ahora ya es todo por e-mail?) te dejo con algunas ideas, que cómo siempre, intentan captar el sabor del Pirineo Navarro, bien por tenernos cómo protagonistas del producto o por ser ese producto el fruto del trabajo de nuestros vecinos.


En la lista de “Mis ideas para regalar el Pirineo” mezclo cosas que he conseguido tener ya (y por ello las recomiendo con conocimiento de causa) cómo cosas que algún día tendré (porque también es mi carta o lista de la compra) es por ello que, pronto, incluiré una entrada con reseñas de cosas que ya te he recomendado pero sin conocimiento de causa. 

¿me habré arrepentido de algún producto que te recomendé en su día? Chan chan chaaaaannn… tendrás que esperar para saberlo, aquí te dejo mis...

...........................

Recomendaciones o ideas para regalar el Pirineo 2017


.................................

- El libro de retratos de aezkoanos y aezkoanas de Begoña Munarriz.

Este año ha visto la luz el libro de Begoña Munarriz que recorriócon una exposición algunos pueblos de nuestro valle. En él se recogen los retratos de, al menos, dos vecinos de cada uno de los 9 pueblos. Ancianos, niños, vecinos de mediana edad.. me encantaría verlos a todos a través de lo que captó esta genial artista. Cómo me perdí la exposición no sé a cuantos reconoceré.. Habrá que preguntar por el valle dónde se puede comprar, me suena que en Garralda y en la gasolinera Aribe lo tenían. 

Begoña Munarriz en la exposición de su trabajo sobre los vecinos del Valle de Aezkoa. ¡Qué guapa! La foto es del artículo del Diario de Noticias. ¡Qué pena no haber podido ver la expo ni conocerla!.

- El número 47 de la revista Conocer Navarra.

Este 2017 ha sido un año lleno de aventuras, una de ellas fue que me llamasen de la revista Conocer Navarra proponiéndome escribir el cierre de la edición. Por supuesto compré un montón de números para leer, regalar, guardar… aunque en este blog hayas podido leer el texto de ese número no puedo dejar de recomendarte que te compres un ejemplar de la revista. Es algo que merece la pena tener en papel y guardar cómo oro en paño. El precio es de menos de 5 euros y puedes comprarlo aquí. Vale, ahora mismo están sin existencias pero seguro que pronto estará disponible. 

-El libro de Oiconimia de las casas Aezkoanas

Este otoño nos han pasado un bando por el valle para revisar los nombres de las casas que figuran en un libro sobre oiconimia que tiene previsto publicar la Junta del Valle. El libro tiene muy buena pinta, me han llegado rumores de que lo escribe Xamar Etxegoien, ¡ardo en deseos de verlo y de usarlo cómo bibliografía! No me consta que esté a la venta por ahora.. pero nunca se sabe, ya sabemos que el (márquese lo que proceda) Olentzero / SanNicolás / Meltxor/ PapáNoel/ Melchor /Gaspar/ Basaltar/ MariDomingi / Reyes Magos / Amigo invisible / Baltasar / Olenzaro / Rudolf / Olentzaro puede conseguir cosas difíciles.

-El libro de El Aezkoako Eguna


-El CD Eijerra zira maitia

Y con este será el tercer año que recomiendo algo de Mikel Iriarte (nuestro vecino de casa Almirantearena), si en el 2015 recomendaba “historia de las abaurreas” y en el 2016 “el valle Aezkoa y la guerra de la convención” este año merece la pena descubrir a Mikel cómo cantante, el disco recoge canciones clásicas vascas (algunas de ellas ya os las sabéis porque aparecieron en el Cancionero Pirenaico) y es una delicia en CD

-el Catálogo de estelas de Lizoain

Este año se catalogaron las estelas del valle Arriasgoiti –Lizoain para la exposición que hicieron en Elizar (la antigua iglesia, hoy centro de cultura), aunque el catálogo esté online en PDF y para descargarlo gratuitamente merece la pena tenerlo en papel, y seguro que también te encanta el catálogo de la exposición del pasado año, que versó sobre objetos antiguos con sus nombres y funciones. SUPER interesantes.

-Productos de Iratiko Zaporeak

Desconozco los productos que tienen a la venta en la cooperativa de Orbara y lo que comercializan con el sello de Iratiko Zaporeak. Puedes regalarme cualquiera ellos que me hará ilusión.. “mermelada del Irati” “pimientos embotados de Aribe” “tomates pelados de Villanueva”¡LO QUE QUIERAS! Me consta que todo está buenísimo 

-Los libros de La muerte en auritz y su entorno, y fotos de Eugeniusz Frankowski

Dos pequeños libros editados por el ayuntamiento de Auritz-Burguete. Uno sobre los ritos funerarios de la zona (incluidas estelas, fuesas, ofrendas de pan, el viático..) y otro en el que se recogen unas fotografías encontradas del etnógrafo polaco Eugeniusz Frankowski (del cual ya sabéis que soy fan) durante sus estudios en Espinal, Ibañeta, Burguete.. se venden por 16 - 16,5 cada uno. 

-Las tazas "Yo Tengo un Lazkoz"

¡Realmente bonitas!
Puedes comprarlas en www.lazkoz.com #YoTengoUnLazkoz 
¡No sólo voy a recomendar libros, gastronomía y música! Desde hace unos años, tenemos al pintor Iñaki Lazkoz afincado en Abaurregaina, nieto del antiguo maestro del pueblo y uno de los artistas más punteros del panorama nacional (además de buen vecino). Sus cuadros son una maravilla pero, claro, al ser originales cuestan una pasta. De todos modos, no sería tontería empezar a ahorrar… 
bueno, el caso es que Iñaki hace un tiempo tuvo la idea de sacar una edición limitada de tazas de porcelana de la buena con reproducciones de algunos cuadros. La taza va con su plato y entre las dos piezas montan el cuadro entero. No sé si me he explicado, quedan realmente bonitos y me parecen un regalo ideal (sofisticado, exclusivo, útil..) hay ocho modelos y dos tamaños, para cafénasa con leche – té grande y para cafenasa cortado – té pequeño.   Ah! Y no están nada mal de precio, los tienes en www.lazkoz.com 

-El libro de fotos de Garralda

Me extraña no haberlo incluído en la lista de deseos del 2016.. ¿quizás aún no lo habrían sacado? El caso es que cuesta sólo 20? 25? Euros y es ¡¡una edición preciosa!! ¡Me encanta ese libro! Trae un montón de historia del pueblo de Garralda (los molinos, la guerra de la convención, los oficios, las casas, los vecinos, los tejados de tablilla…) narrada a través de fotografías que hasta entonces, prácticamente, eran imposibles de conseguir. Un excelente trabajo en todos los sentidos. ¡Te lo recomiendo! El libro está a la venta, entre otros sitios, en el bar de la plaza de Garralda (Herriko Ostatua) Ah! y está escrito por los hermanos Etxegoien (Juan Carlos Xamar y José).

-Sin ton ni son

Siguiendo con las “cosechas aezkoanas” tendríamos el libro de poemas infantiles Sin Ton Ni Son ilustrado por nuestra cartera (la más guapa, valiente, alegre) Izaskun. Las ilustraciones son preciosas y siempre me ha gustado la poesía así que (cómo dicen en la tele) ¡me lo pido! Cuesta 15 Euros y puedes comprarlo en Elkar y otros sitios. 


-Libro de cantos vascos

Este año se presentaron los libros nafar aire zaharretan,  me hace ilusión tenerlos porque en lo que llevo con el blog he aprendido muchoconsultando los libros del Aita Donostia, J.M Azkue.. y la verdad es que he admirado la labor de todos aquellos que hacen algo porque nuestra memoria no se pierda, de manera que podamos recuperar tradiciones, historias, costumbres.. que ya hemos perdido.

-Imanes de estelas

¡Ahora puedes llevar un trocito de Abaurrea Alta hasta tu casa! En Hilarriak tenemos a la venta réplicas de nuestras estelas que quedan preciosas las pongas dónde las pongas. Sólo cuestan 4,75 cada una y 9 Euros el pack de dos. Quiero hacerme la colección y tú también puedes.




-Dvd / Entrada de cine El increíble finde menguante.

Este año se han dado por esta zona algunos rodajes de películas, cortos y documentales más que interesantes. Si me preguntan, me quedaría con El Increible Finde Menguante de Jon Mikel Caballero, porque ha elegido la tierra de sus orígenes cómo escenario para su ópera prima, que además parece tener un guion interesante. ¡Estoy deseando verla en los cines! ¿Reconoceré el monte San Miguel y la Cueva de Mauletxe? Si tardas mucho iré yo sola al cine, o, en el peor de los casos, me haré con el DVD.


-Vale de recogida de productos naturales

Si en 2015 te daba la idea para “regalar una noche en el Pirineo” , este 2017 creo que el regalo estrella puede ser un vale de recogidade productos naturales. Créeme, quedarás genial con cualquier aficionado a las escapadas micológicas si le regalas el anual, y si sólo vais a estar por aquí un par de días o una semana puedes complementar todo lo que tienes que visitar con la salida al monte a buscar setas y comprarte o regalar el vale diario. En este blog ya te he contado cómo comprarlo y también algún lugar fantástico dónde ir a buscarlas.

-Libro "Los lobos de nuestro escudo"

Me han informado de su existencia esta misma mañana, ¡el protagonista es un cazador de Aribe! está escrito por Pedro Zarrabeitia Miñaur, del que ya te recomendé "Estelas de Euskal Herria en 2015. Cómo no he podido ojearlo aún sólo te puedo decir que me han dicho que tiene buena pinta. 

-El libro "Relieves de un mundo plano"

Me topé con un fragmento de este libro y, bueno, resulta que una parte importante de la trama transcurre en estos pueblos (Ochagavía, Jaurrieta...) quiero ver cómo describen esta zona.Parece que es difícil de conseguir en papel.. pero en algún sitio he encontrado el e-book.