Hace unos días que estrenamos sección de experiencias. En esta ocasión os dejo con un texto para conocer Navarra redactado por la dirección general de Turismo y Comercio del Gobierno de Navarra. Propone una serie de 10 recorridos a realizar en 10 días para apreciar la diversidad de sus paisajes, gastronomía, etnografía o gentes. El día 4 nos lo reservan a los valles de Aezkoa y Salazar y dice así:
Día 4: Selva de Irati, el mayor hayedo-abetal de Europa. Valles de Salazar y Aezkoa.

Este espectacular bosque invita a caminar por los diferentes senderos que rodean el embalse de Irabia, ascender hasta la estación megalítica de Azpegi o la torre romana de Urkulu (1.438m) y escuchar el lenguaje de los animales o el incesante murmullo del agua.
Irati dispone también de áreas de descanso y merenderos.


A 13,5 kms de Ochagavía, en la carretera de Larrau, se encuentran las pistas de esquí nórdico de Abodi, que arrancan en la antigua aduana de Pikatua.
Al oeste de la Selva de Irati, muy cerca de Orreaga - Roncesvalles, encontramos el acogedor y coqueto Valle de Aezkoa que cuenta con el mayor número de Horreos conservados en Navarra y con calles, casas y rincones de gran belleza, como el de las ruinas de la antigua fábrica de armas de Orbaizeta, erigida sobre una antigua ferrería medieval.
Gastronomía : La gastronomía de estos valles pirenaicos es un perfecto reflejo de sus modos de vida. Destacan los platos de caza mayor, las carnes de vacuno y ovino, las setas, los postres de leche y el queso.
Eventos : Las danzas rituales en honor a la Virgen de Muskilda, en Ochagavía, son uno de los ritos más ancestrales del Pirineo navarro que se celebra cada año el 26 de Julio (Santa Ana) y el 8 de Septiembre (Natividad de la Virgen).
Los nueve pueblos de la Aezkoa participan todos los años por primavera en la romería a la Virgen de Orreaga, en la vecina Roncesvalles.
La comitiva es de lo más variopinta, con cruceros, mujeres enlutadas, niños con flores, los alcaldes y varias jóvenes ataviados con el traje típico del valle...
La comitiva es de lo más variopinta, con cruceros, mujeres enlutadas, niños con flores, los alcaldes y varias jóvenes ataviados con el traje típico del valle...
Y hasta aquí lo que nos cuenta de los valles Aezkoa y Salazar la guía, el día 2 lo reservan a Roncesvalles y el día 5 al valle de Baztan, las cuevas de Zugarramurdi y Urdazubi/Urdax. Si os interesa este tipo de publicaciones podéis entrar en http://www.turismo.navarra.es, en la página de Facebook https://www.facebook.com/TurismoReynodeNavarra y en el twitter @TurismoNavarra. ¡Hasta el sábado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario