¡Hola! Hoy te traigo un nuevo concurso, se me ha ocurrido
que llevo tres años contándote cosas sobre el lugar en dónde vivo y no sé nada
sobre el lugar dónde vives tú.
La idea es conocer de dónde eres y sus atractivos, cómo aún
faltan unos cuantos meses para mis vacaciones me gustaría ir tomando ideas de
posibles lugares que visitar.
Este concurso es muy sencillo: has de enviarme las
respuestas a las 10 preguntas que planteo y 4 imágenes para ilustrar las
respuestas a la dirección turismo.abaurrea@gmail.com
Tienes hasta el 31 de Agosto para hacerlo.
El Jueves 7 de Septiembre se escogerán los 3 mejores
destinos que tendrán los siguientes premios.
1º Premio – Visita Guiada al Monte San Miguel y al Museo de
Estelas para 2 personas + 2 Regalos sorpresa + 2 refrescos en el Bar Pirineo.
(Canjeable hasta el 1 de Diciembre)
2º Premio – Visita Guiada al Monte San Miguel y al Museo de
Estelas para 2 personas + 2 refrescos en el Bar Pirineo (Canjeable hasta el 1
de Diciembre)
3º Premio – Visita Guiada al Museo de Estelas para 1 persona
+ regalo sorpresa. (Canjeable hasta el 1 de Diciembre)
Ese día 7 de Septiembre los 3 mejores destinos serán
publicados en el blog y me pondré en contacto con los ganadores.
Ya ves que idea tan genial para conocerte un poquito más y
viajar con los pies de otros..
¡Espero tu correo!
PREGUNTAS
1.-¿De qué lugar eres?
2.-¿Quién y en qué año lo fundó? -¿Porqué lo hizo? ¿Cómo era
el mundo en aquel momento?
3.-Dime tres cosas que me recomendarías ver en ese pueblo -¿Porqué
son interesantes?
4.-Dime el nombre de, al menos, 5 plantas no ornamentales
(silvestres) que podría encontrar allí.
5.-Ahora el nombre de otros cinco animales que no han sido
introducidos por el hombre.
6.-Dime cuatro cosas que no puedo dejar de hacer si voy allá
en modo Turista.
7.-¿A qué altitud se encuentra el lugar del cual hablas?
¿Cuántos habitantes sois?
8.- ¿Qué se come? ¿Cuál es la gastronomía típica?
9.-Dime el nombre de tres personas relevantes de tu pueblo/lugar
que merezcan aparecer en los libros de texto. -¿Qué hicieron?
10.- ¿Cuándo son sus fiestas? ¿Qué tienen de especial?
EJEMPLO
1.- Abaurrea Alta, Navarra
2,. Teobaldo I, año 1237, en aquellos años el rey de Navarra
intentaba resolver disputas internas del reino y dio identidad propia al paraje
que se disputaban entre Jaurrieta y Abaurrea Baja. Lo llamó Castielnuevo.
3.- Recomendaría ver la ermita de San Miguel (y toda la
vuelta circular) porque es un recorrido corto en el que se ve el pasado de
nuestro pueblo, El Museo de Estelas es interesante por la gran variedad de estelas que posee y es un lugar bonito para recorrer solo o en familia, y los caminos y senderos que parten del pueblo,
cualquiera de ellos tiene vistas increíbles.
4.- Boj, avellanos, siemprevivas, orégano silvestre y hayas.
5.- Vaca pirenaica, buitre leonado, zorro, corzo, lirón
gris.
6.- Almorzar en el Bar Pirineo (avisando con unos días de antelación), Sacar la “típica foto” de los pirineos, Mojarse los pies en la
piscina fluvial del Zatoya, Saludar a la chica del Museo de Estelas.
7.- 1049 – 1079 metros de altitud. Este año somos 123 vecinos.
8.- Migas de pastor, Maxelki (o papada de cerdo), se bebe
basaka y pacharán, antiguamente con la matanza del cerdo eran muy típicos los
ainyerres, el lope, la tostada…
9.- Uy! Esta es difícil, pondría a Luciano Encaje (alcalde
que salvó a varios vecinos durante la guerra), al cura que mandó quitar las
piedras de la ermita de San Miguel para reconstruir su casa y .. hmmm… ¡ah!
Jimeno de Casa Orbara, que lideró a 50 ballesteros aezkoanos en una batalla
contra Castilla.
10.- El 29 de Junio (día de San Pedro, nuevo patrono del
pueblo), antes el 29 de Septiembre (día de San Miguel, primer patrono), también
se celebra el Día de Santiago, el Aezkoako Eguna (día del valle Aézcoa) cada
nueve años, Navidad, Nochevieja, día de Reyes, la Pascua.. En esos días hay
desde un programa completo de comidas populares, rondas, bailes, fuegos
artificiales hasta actos más sencillos cómo misa y comida especial.
¡Eso es todo! Hasta el lunes, pasa un buen fin de semana!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario