De Maule/Maure, Génios de la Mitología Vasca y –etxe, casa
en Euskera.
En el Monte San Miguel, muy próxima a la peña, encontramos
la cueva de Mauletxe. En ella, cuenta la leyenda, vivió una Bruja. Esta, al
contrario que las brujas del Zatoya, era de espíritu benévolo aunque de mal carácter,
del cual hacía gala ante los aldeanos para mantener las distáncias.
Entrada a la cueva |
Esta bruja, sintiéndose sola y sin descendencia, decidió
adoptar una hija, a la cual amó y cuidó como si fuese propia.
Madre e hija pasaban los días en la cueva, saliendo a
recoger hierbas y preparando con ellas diversos ungüentos con los que sanar
afecciones cutáneas, o pasaban la tarde hilando. La madre advertía a la hija
sobre los extraños y la adoctrinó para mantenerse alejada de ellos.
Ocurrió que un buen día, cuando la hija salió a recolectar las plantas, se cruzó
con un buen mozo del valle y ambos comenzaron una conversación, y repitieron el
encuentro en días posteriores estableciendo una relación romántica.
La madre, al enterarse, castigó a su hija y le prohibió
volver a ver a ese joven.
Una noche, la vieja bruja se despertó y le extrañó de
sobremanera no escuchar la respiración de su hija, asustada salió corriendo y se
asomó a la peña, desde la cual vio la tea que llevaba el "raptor" de su
amantísima hija, que había escapado bajando por la cuesta a través del pequeño
arco de piedra natural que se halla próximo a la peña.
La bruja comprendió que no volvería a ver a su hija y
quedaba condenada a la soledad, así que se lanzó de la peña. La versión infantil
incluye la escoba y las aptitudes para volar de la Bruja, sin saber cual fue su
final, podemos afirmar que desde entonces, la cueva permanece vacía, aunque aún hay quien dice que todas las noches, a las 12, el espíritu de la anciana bruja de Mauletxe hace presencia en su morada esperando el retorno de su hija.
Vistas desde la Peña |
Jope, bonita historia!!
ResponderEliminarEs exactamente igual a como me la contó una amiga. Bonita y triste historia a la vez :)
ResponderEliminar