El Roble Albar, Quercus petrae, es un árbol de la familia de las fagáceas algo menos robusto que el Quercus Robur y puede alcanzar los 35 metros de altura. Su copa es bastante regular y redondeada y su tronco es de color grisáceo o pardo, con la corteza resquebrajada en ejemplares adultos. Las hojas, de un color verde intenso y caducas crecen de manera alterna y son simples, con lóbulos redondeados miden de 5 a 21 cm x 2 a 15 cm.
Tanto las flores como
los frutos se desarrollan sobre las ramillas y nunca cuelgan.
Es una especie monoica cuyas flores
unisexuales florecen de Abril a Mayo. La polinización se produce de manera
aérea.

Crece en laderas y
montañas tanto en suelos calizos como siliceos, necesita poco sustrato por lo
que lo encontramos también en terrenos rocosos. Crece acompañado de hayas,
abedules, otros robles y pinos con los que hibrida fácilmente, algo más difícil
es encontrarlo formando bosques puros.
Crece entre los 600 y los 1.600 metros de altitud y su madera se ha usado en la fabricación de muebles y toneles.
Crece entre los 600 y los 1.600 metros de altitud y su madera se ha usado en la fabricación de muebles y toneles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario