También conocida como C-Blanca, la Polygonia c-album
es una mariposa diurna de la familia de las Nymhalidae.
Los bordes irregulares
de sus alas, inconfundibles, son comunes a otras mariposas del género
Polygonia.
La podemos ver en el norte de África y toda Europa,
desde Portugal hasta Japón, y aparece en lugares al nivel del mar hasta los
1700-2000 metros, aunque cada vez es más difícil encontrarla por la pérdida de
hábitat que ha sufrido.
Dibujo de Josef Dvorák en el que se aprecia la C blanca que le da el nombre a la mariposa. |
Mientras que sus la parte superior de sus alas es muy colorida, la parte interior tiene un patrón que le permite camuflarse entre las ramas y los troncos cuando cierra las alas.
Su envergadura alar es de 4,5 cms, la parte interior
de las alas es de color marrón con una mancha en forma de C de color blanco en
sus alas inferiores, de ahí su nombre c-album, los bordes irregulares de las
alas son otro factor más de camuflaje, ya que recuerdan a las hojas
secas.
La hembra es mayor que el macho y presenta el reverso más marcado. Resulta un tanto difícil verla y escasea.
Preciosa foto de http://www.english-country-garden.com/ |
Presenta hasta tres generaciones al año entre abril y
agosto, la primera tiene colores más vivos y la segunda-tercera presenta una
coloración más apagada, ya que ha contado con un fotoperiodo más corto en su
estado larval.
La polygonia c-album hiberna como imago o adulto,
escondida entre la hojarasca o las ramas de los árboles y aunque podamos verla
durante todo el año el periodo de vuelo máximo va desde abril (aquellos que
pasaron el invierno a resguardo) hasta noviembre (la segunda generación).
Los adultos se alimentan de néctar, principalmente de
cardos, zarzamora, hiedra, centaurea.. y también de fruta en descomposición. Los machos tienen comportamiento territorial.
La puesta de huevos alcanza los 275 ejemplares verdes
que amarillean y se vuelven grises antes de eclosionar, son depositados de uno
en uno o en pequeños grupos en las hojas.
Las orugas son de color negro con
bandas pardo-rojizas en los costados y una mancha lineal dorsal blanca, toda
ella cubierta de espinas pardo anaranjadas, blancas en el dorso.
Foto de Robert le Diable |
La crisálida se coloca suspendida de los tallos de la planta que le
sirve de alimento, es de color pardo con puntos blanquecinos y un saliente en
el tórax.
Prefiere los claros boscosos, caminos rurales y
jardines en los que raramente desciende al suelo desde los árboles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario