Garralda y Aria son las dos poblaciones más occidentales del
Valle de Aézcoa, el primero se emplaza a 843 metros de altura en una zona alta
y estrecha, el segundo, a 858 metros, está en un pequeño llano sobre el
barranco de Armaxa que desciende desde las alturas del llano de Zelaia hasta
Aribe y el río Irati, que discurre unos 250 metros por debajo.
Ambos pueblos se encuentran a una distancia en línea recta
de un kilómetro y medio, pero el paseo no es llano ya que entre las dos
localidades encontramos la peña Errondoa (de 1049 metros de altitud) y el llano
de Zelaya, plagado de bordas ganaderas que aprovechaban las gentes del lugar
para acompañar a sus ganados.
![]() |
El invierno desde la escuela de Garralda, foto de esta web |
Tanto Garralda como Aria se encuentran enclavados en bellos
paisajes pirenaicos, entre prados y bosques de robles y hayas.
Esta ruta, señalada en color verde, utiliza la senda local
NA-51 para llegar desde Garralda a Aria y continúa en su vuelta por caminos
antiguos y nuevas pistas.
Se recorre una distancia de 7,4 kms con un desnivel de 170 m
y es de dificultad media. El recorrido completo lo podemos realizar en unas 2
horas y 40 minutos.
Partimos desde Garralda, localidad al pie de la NA-140 a la
que podemos llegar desde las carreteras NA-172 y NA-2040.
Frente a la escuela de Garralda encontramos el panel
informativo del paseo. Tomaremos un carretil que asciende hacia una nave
ganadera, pasada esta, a unos diez minutos, encontraremos una bifurcación, el
poste con flechas indicadoras del sendero local nos indica que hemos de tomar
el camino del medio.
![]() |
Foto de mendikat.net |
Esta senda, bien cuidada, es clara y nítida, encontraremos
cada poco piedras pintadas con señales blancas y verdes, al cabo de un cuarto
de hora veremos desde las alturas el pueblo de Aribe y el río Irati. Estamos
rodeando la peña de Errondoa y encontraremos un poste con el nombre del lugar.
Tras un pequeño ascenso, otro descenso nos lleva a una era con naves ganaderas
y sobre ella, una pista que desciende hacia Aria.
Tomando esta pista a unos 20
minutos encontraremos la regata de Armaxea y las primeras casas de Aria.
Estando en Aria no podemos dejar de visitar sus bellos hórreos.
Bien, ya hicimos la primera parte del camino.
![]() |
El Horreo de Xamar en Aria, foto de Rutasnavarra |
Para volver, nos dirigimos al campo de Zelaya, un llano por
encima de Aria, para ello debemos seguir la carretera hasta la primera curva y
tomamos un camino que parte junto a una nave ganadera, atravesando un portillo
de alambre de espino y bordeando los campos.
Este camino antiguo está empedrado
en algunos tramos a la manera de las calzadas romanas y medievales.
A unos 15 minutos de camino llegamos a la carretera nueva,
frente a ella dos pistas se adentran hacia los prados, tomaremos la pista que
encontramos justo en frente nuestra. Veremos un par de robles a nuestra
izquierda y a unos 40 metros del segundo, una bifurcación con un pino en el
camino de la derecha, tomaremos el de la izquierda para llegar al alto de la
loma.
![]() |
Esta ruta la encontraréis también en Wikiloc |
Pasando la loma, descenderemos hacia una curva muy amplia de
izquierda a derecha que salva un barranco que se extiende hacia los pies de
Orzanzurieta, hacia la mitad de la curva, a un cuarto de hora después de comenzar
el descenso, encontraremos a mano izquierda un cierre ganadero de alambre y un
camino que asciende hacia un bosque de hayas. Seguimos este camino bordeando
los prados hacia un pinar, pasamos otro portillo y seguimos bordeando prados
hasta llegar a una pista, cerca de una nave ganadera.
Cogemos esta pista y
avanzamos hacia la izquierda, cruzaremos el barranco de Iturriotz y llegaremos,
en un paseo de unos 15 minutos, al pueblo de Garralda junto al cementerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario