En Ochagavia hay una procesión a la ermita de Muskilda el 7 y el 8 de Septiembre (el 7 a modo de ensayo con pasacalles) dónde bailan nueve bailarines, uno de ellos es Bobo, (equvalente a Juno) que posee una máscara con dos caras con las que ve futuro y pasado y lleva una especie de zurrón con todos los accesorios necesarios para realizar las danzas. (son tres danzas con palos y uno con pañuelo)

Son bailes que se han mantenido desde tiempos inmemorables de los cuales hay referencia desde 1695
-Paseo: El baile comienza con un paseo, los dantzaris (bailarines) en pareja pasan tras Bobo con las manos levantadas al son de los chasquidos de sus castañuelas. Tras el paseo, Bobo entrega los palos que usarán para los siguientes bailes.

-Katxutxa dantza: Los dantzaris dan vueltas girando a gran velocidad.
-Modorro: Los dantzaris agachados, dando vueltas, golpean el suelo.
-Painolo Dantza (danza del pañuelo): Ocho dantzaris, en pareja y mirando a los presentes realizan un paseo cruzando los pañuelos que tienen atados a la cintura, el Bobo va agarrando a la primera pareja.
-Jota: Bailada primeramente por Bobo y después por los nueve, se colocan en fila mirando al público con Bobo en el centro.


Los bailarines pertenecen al Patronato Lego de la Virgen de Muskilda y comienzan a ensayar en San Agustín, el 28 de Agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario