¡Hola! Hoy te traigo 4 imágenes que se encuentran al final del libro “Navarra: guía ecológica y paisajística” editada por la ya desaparecida Caja de Ahorros de Navarra en 1980. Los vi por primera vez cuando te mecanografié el trocito dedicado al ecosistema del hayedo y luego lo he visto en otro libro titulado "Navarra, naturaleza y paisaje". No obstante, los dibujos los he sacado del primero, pues aparece el corte sobre el mapa, algo esencial para comprender y localizar los cortes de estos esquemas forestales.
Aezkoa - Robledal de Garralda, río Irati, Egiluzea
Encontramos en este corte, que va desde el alto de la Corona a Eguilucea: Pastos y brezales, haya, roble albar, quejigo, pino albar, chopo, tilo, fresno, arce y cultivos y prados.
Zatoia, Abodi, Urtxuria, Irati
Encontramos en este corte, que va desde el el río Zatoya hasta el Urzuria, subiendo por Abodi: Haya, roble noble, quejigo, Illón, Pinabete (Abeto), Pino Albar, boj, avellano, fresno, tilo, helechales, pastos y brezales, prados de siega, vegetación de fisuras soleadas, escoba y cultivos de patata.
Txamantxoia - Belagua - Lakora
Este corte forestal que va del Txamantxoia al Lakora bajando por Belagua tiene: Haya, pinabete (abeto), pino albar, tejo, boj, helechal, ollaga, brezo, pastos y prados de Festuca esquia.
Larra - Lapazarra, Añaberkandia, Majada, Anielarra
En este corte forestal de la zona de Larra tenemos las siguientes especies vegetales: Haya, pinabete (abeto), pino albar, pino negro, vivo y muerto por rayo, tejo, azala de montaña, arándanos, sabina rústica, ollaga, brezo, pastos majadeados, pastos de Festuca scoporia, vegetación de cunbre, cernuval con regaliz de montaña y vegetación de fisuras húmedas.
Bueno, pues hasta aquí el aporte al blog de este lunes ¡te espero el jueves por aquí!
¡Sé feliz y cuídate (cuídanos) mucho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario